Español

Grupo Internacional de Geografía Crítica

Declaración de principios

¡Un mundo por ganar!

El grupo Internacional de Geografía Crítica (ICGG en inglés) está compuesto por geógrafas/geógrafos y no-geógrafas/os, comprometidas/os con el desarrollo de la teoría y práctica necesarias para combatir la explotación y opresión social. Creemos que al igual que como la geografía expresa un sinfín de relaciones sociales, cambiar estas relaciones requiere una transformación radical de la ésta tanto a nivel local como global.

Somos críticos/as, dado que demandamos y luchamos por cambio social, enfocado en desmantelar el sistema de explotación capitalista dominante; la opresión en base a género, raza y preferencias sexuales, imperialismo, chovinismo nacionalista y la destrucción medioambiental.

Somos críticos/as porque rechazamos el aislamiento auto-impuesto de gran parte de la investigación académica, creyendo que las ciencias sociales son del pueblo y de las universidades, que día a día son más similares a una empresa.

Somo críticos/as, dado que en la resistencia a los sistemas existentes de opresión y explotación, nos unimos a los movimientos sociales existentes fuera de la academia, enfocados en el cambio social.

Somo críticos/as, ya que buscamos construir una sociedad alternativa que destaque las diferencias, manteniendo una separación entre esta diferencia y las oportunidades sociales y económicas que se ofrecen a grupos e individuos.

Somos ‘internacionales’, puesto que creemos que por demasiado tiempo se ha separado a la gente con intereses similares en base a la nacionalidad.

Somos internacionales, porque los sistemas sociales de explotación y opresión, expresados en el enaltecimiento de la ‘globalización’, son internacionales.

Somos internacionales, porque somos multiculturales.

Somos internacionales, porque queremos el mundo.

Buscamos nuestro internacionalismo crítico a través de la ‘Geografía’, porque creemos que las expresiones de esta en el mundo real representan y naturalizan las desigualdades sociales, tanto así, como los sistemas sociales transforman el mundo geográfico a su imagen.

Somos críticos e internacionalistas como geógrafos/as, puesto que las disciplina ha servido históricamente los intereses coloniales, imperialistas y nacionalistas, generando discursos ideológicos que han ayudado a naturalizar las desigualdades sociales.

Trabajamos como geógrafos/as, ya que creemos que conocer los detalles del mundo en que vivimos y sus diferencias geográficas, desde la escala local a la global, es un elemento clave para enfrentar el poder político.

Trabajamos como geógrafos/as, porque construir una sociedad alternativa está inevitablemente relacionado con la construcción de nuevas fibras sociales, políticas y económicas, tanto en los espacios locales como globales.

La ICGG busca la inclusión de teóricas/os, investigadores y activistas en todo el mundo, quienes se sientan identificadas/os con este amplio compromiso con los cambios socio-geográficos. Nos reuniremos regularmente en distintos lugares, encuentros entendidos menos como académicos y más como workshops, utilizando una amplia gama de formatos. Alentamos fuertemente a las organización regionales y locales, tanto de workshops, como conferencias y/o distintos grupos a afiliarse con la ICGG, como unidades vitales en la formación de una agenda internacional. Nuestro eslogan ‘Un mundo por ganar’, por lo tanto, tiene un triple significado. Expresa nuestra ambición política en términos geográficos, demuestra la amplitud global de nuestra ambición y deja claro que cambiar el mundo requiere mucho trabajo, pero que la victoria está ahí, esperando a ser ganada.

Ver también: Smith, N. and Desbiens, C. (1999) “The International Critical Geography Group: Forbidden Optimism?” Environment and Planning D: Society and Space 18, 379-382.